Sala de 4 – Día #16

Actividades con la Seño

  • Creada

    04/15/2020

  • Actualizada

    04/15/2020

Actividad N ° 1. CONOCIENDO MI CUERPO

¡HOLA! ¿CÓMO ESTÀS?
ESPERO QUE TE ENCUENTRES SÚPER BIEN Y CON GANAS DE TRABAJAR.
¿SABÍAS QUE NUESTRO CUERPO TIENE PARTES DURAS? ¿TE GUSTARÍA DESCUBRIRLO?
TE INVITO A QUE MIRES ESTE VIDEO
Doki Descubre – El Esqueleto Humano

PARA PENSAR Y RESPONDER EN FAMILIA

  • ¿CÓMO SE LLAMAN LAS PARTES DURAS?
  • ¿EL CONJUNTO DE TODAS LAS PARTES DURAS QUE FORMAN?
  • ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL ESQUELETO?
  • ¿CÓMO SE PROTEGE NUESTRO ESQUELETO?

Actividad N °2. Manos a la obra

Hoy, vamos a seguir aprendiendo más sobre Juanito Laguna, ¿sabías que él vivía en un lugar en donde la gente tiraba mucha basura? Nosotros en casa también tiramos cosas.
Así que te proponemos reciclar y reutilizar algo que tiramos (un rollo de cartón) y transformarlo en un juguete “balero de sapito”.

Materiales:

  • 1 rollo de cartón
  • Lana
  • Témperas o fibras
  • Papeles de colores (para las patas y la mosquita)
  • Plasticola (para pegar las patas y uno de los extremos del cuerpo)
  • Un consejito: para que puedan embocar más fácil, pegar la mosquita en una tapita de gaseosa.

¡MANOS A LA OBRA!

Si querés poder mandarnos tu foto jugando al “balero sapito” a través del Instagram #compartiendoecea

Actividad N °3. Trabalenguas

Los trabalenguas son juegos de palabras difíciles de pronunciar, que se dicen rápido y en voz alta. En todos los trabalenguas se utilizan palabras con sonidos o letras iguales o parecidas sirven para desarrollar la pronunciación de las palabras, la velocidad y el ejercicio de la memoria.




¿Un poquito difícil, no?

De esta manera los niños están ampliando el vocabulario y ejercitando vocalización.
¡Hasta pronto!

Otras actividades

¿Tienen dudas?

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.