HOLA FAMILIA, QUÉ LINDO ENCONTRARNOS DE NUEVO POR ACÁ. PARA QUE SIGAS APRENDIENDO, CADA DÍA TENGO UNA PROPUESTA MARAVILLOSA PARA QUE HAGAS.
¿ESTÁS PREPARADO? SUBITE QUE TE LLEVO A UN LUGAR MÁGICO
Hoy vamos a preparar el rincón de lectura como en las actividades anteriores. Cuando esté listo nos ponemos cómodos para leer un cuento de María Elena Walsh.
El cuento de hoy se llama: “EL GATOPATO Y LA PRINCESA MONILDA”
UNA VEZ, EN EL BOSQUE DE GULUBÚ, APARECIÓ UN GATOPATO. ¿CÓMO ERA? BUENO, TENÍA PICO DE PATO Y COLA DE GATO, UN POCO DE PLUMAS Y OTRO POCO DE PELO. Y TENÍA CUATRO PATAS, PERO EN LAS CUATRO CALZABA ZAPATONES DE PATO.
¿Y CÓMO HABLABA? LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DECÍA MIAU. MARTES, JUEVES Y SÁBADOS DECÍA CUAC.
¿Y LOS DOMINGOS? LOS DOMINGOS, EL POBRE GATOPATO SE QUEDABA TURULATO SIN SABER QUÉ DECIR.
UNA MAÑANA CALUROSA, TUVO GANAS DE DARSE UN BAÑO Y FUE HASTA LA LAGUNA DE GULUBÚ. TODA LA PATERÍA LO RECIBIÓ INDIGNADA.
— ¿QUÉ ES ESTO? —DECÍAN LOS PATOS— ¿UN PATO CON COLA DE GATO? Y, COMO ERA LUNES, EL GATOPATO CONTESTÓ MIAU. ¡IMAGÍNENSE! ¿SE IMAGINARON? LOS PATOS SE REUNIERON EN PATOTA Y LE PIDIERON AMABLEMENTE QUE SE MARCHARA, PORQUE LOS GATOS SUELEN DAÑAR A LOS PATITOS. Y EL POBRE GATOPATO SE FUE MUY CALLADO, PORQUE SI PROTESTABA LE IBA A SALIR OTRO MIAU.
GATOPATO CAMINÓ HASTA UN RINCÓN DEL BOSQUE DONDE LOS GATOS ESTABAN EN ASAMBLEA DE RONRÓN, AL SOLCITO. Y COMO EL GATOPATO LOS SALUDÓ DICIENDO MIAU, LO DEJARON ESTAR UN RATO CON ELLOS, PERO SIN DEJAR DE MIRARLO FIJAMENTE Y CON DESCONFIANZA.
EL POBRE GATOPATO SE SINTIÓ MUY INCÓMODO ENTRE GENTE TAN DISTINGUIDA.
MUCHOS DÍAS PASÓ, EL POBRE, COMPLETAMENTE TURULATO Y LLORANDO A CADA RATO ADENTRO DE UN ZAPATO. HASTA QUE UNA TARDE PASÓ POR EL BOSQUE LA PRINCESA MONILDA, TODA VESTIDA DE ORGANDÍ, Y VIO A GATOPATO LLORANDO SIN CONSUELO A LA SOMBRA DE UN MANÍ.
— ¡QUÉ PRECIOSO GATOPATO! —DIJO LA PRINCESA.
— ¿DE VERAS TE PAREZCO LINDO, PRINCESA? —PREGUNTÓ EL GATOPATO ILUSIONADO.
— ¡PRECIOSO, YA TE DIJE! —CONTESTÓ LA PRINCESA.
—SIN EMBARGO, AQUÍ, EN EL BOSQUE, NADIE ME QUIERE —SE LAMENTÓ EL GATOPATO.
-SI QUERÉS, YO TE PUEDO QUERER —LE DIJO LA PRINCESA, CARIÑOSA. —SÍ, QUIERO QUE ME QUIERAS —DIJO EL GATOPATO—, SIEMPRE QUE TÚ QUIERAS QUE YO QUIERA QUE ME QUIERAS, PRINCESA.
—YO SÍ QUE QUIERO QUE QUIERAS QUE YO TE QUIERA —RESPONDIÓ LA PRINCESA.
— ¡QUÉ SUERTE! —DIJO GATOPATO.
— —HACÍA AÑOS QUE QUERÍA TENER UN GATOPATO EN MI PALACIO —DIJO LA PRINCESA.
Y LO ALZÓ DELICADAMENTE, LE HIZO MIMOS Y SE LO LLEVÓ AL PALACIO, DONDE GATOPATO JUGÓ, TRABAJÓ, ESTUDIÓ Y, FINALMENTE, SE CASÓ CON UNA SABIA GATAPATA.
LA PRINCESA CUIDÓ A TODA LA FAMILIA GATIPATIL, DÁNDOLES TODOS LOS DÍAS UNA RICA PAPILLA DE TAPIOCA CON CREMA CHANTILLÍ. Y TODOS VIVIERON FELICES HASTA LA EDAD DE 99 AÑOS Y PICO. Y, DE ESTE MODO TAN GRATO, SE ACABA EL CUENTO DEL GATOPATO.
Ahora que terminaste de escuchar el cuento te dejo unas preguntitas.
- ¿Cómo era el “GATOPATO?
- ¿Qué días de la semana el dice “CUAC” y que días dice “MIAU”?
Ahora ¿qué te parece si creas vos tu propio animal y lo dibujas? mezclando 2 ó 3 animales que conozcas. No te olvides de crearle un nombre. Para terminar escribí tu nombre. Si todavía no te sale, le decís a alguien en casa que te lo escriba en otro papel y lo copiás en la hoja de tu dibujo.
¡Jugamos con Adivinanzas!
- Soy un trepa muros, me pica una araña y me muevo tirando tela de arañas ¿Quién soy?
- Soy el más veloz del mundo. Mi traje es rojo y mi símbolo es un rayo amarillo ¿Quién soy?
- Soy un súper hombre. Vengo de otro planeta. Vuelo con mi capa roja ¿Quién soy?
¿Te animás a hacer la adivinanza de tu Súper Héroe?
Escribí tu adivinanza, mandala por mensaje privado a Instagram
#compartiendoecea Y jugamos entre todos los amigos.
Continuamos conociendo al artista argentino Milo Lockett, con una nueva propuesta de arte.
Vamos a realizar una composición con tapitas de gaseosa, pedazos de cartulina, botones.
Realizá un dibujo en el piso, sobre un soporte de cartón/papel afiche, dándole la forma que vos quieras. Por ejemplo, podés recortar la silueta de un o del dibujo que te guste, y después ir pegándole diferentes elementos.
Una vez que termines tu obra y estén todos los elementos que elegiste pegados bien firmes, colocále un cartel con el nombre que elijas.
Héroe de la fe. Abraham
Abraham fue elegido por Dios para tener una gran familia, una de las familias más importantes, tanto fue así que de la familia de Abraham saldría Jesús, ¡imagínense! Dios había preparado todo y Abraham fue conocido como el padre de la fe, porque le creyó a Dios en todo momento, Dios le dijo un día:
—Tengo grandes planes para ti, Abraham. Te bendeciré y haré famoso tu nombre. Tú serás de bendición para otros. Serás el padre de una gran nación. Dejá tu tierra y a tus parientes, y vete a la tierra que te mostraré. Reúne todas tus cosas y empieza el viaje. Yo te mostraré dónde debes detenerte. Es asombroso, pero Abraham confió en Dios. Él reunió a los miembros de su familia, empacó todas sus cosas, y comenzó el viaje a través del desierto. No tenía idea adónde iba. Cuando llegó a la tierra de Canaán, Dios le dijo: —Puedes dejar de caminar, Abraham. Esta es la tierra que yo te daré a ti y a todos tus hijos. Así que Abraham y su esposa Sara armaron sus carpas y se quedaron a vivir en esa tierra. Pasaron muchos años. Entonces, una noche, Dios llamó a Abraham para que saliera de su carpa. —Abraham, sal fuera —dijo Dios—. Mira al cielo. Cuenta las estrellas, si es que puedes hacerlo. ¡Te prometo que tendrás tantos hijos como hay estrellas en el cielo!
Abraham le creyó a Dios. A pesar de que él era un anciano, y aunque su esposa Sara ya era también anciana y nunca había tenido hijos, Abraham creyó que Dios haría surgir de él una gran nación.
Te dejo una canción para que veas como Dios usó a Abraham y cómo lo bendijo. A disfrutar
Ahora sí, manos a la obra
Como nosotros somos parte de la familia de Dios ¿qué te parece si armamos vinchas con los papeles que tengas en casa?
Te dejo una idea para que la puedas usar como ejemplo:
“Yo soy amigo de Dios”
Vas a necesitar papel, el que tengas en casa, y podrás decorarlo como más te gusté, Recordá escribir tu nombre. Decile a mamá que te saque una foto y así podrá compartirlo en las redes sociales del jardín.
NOS VOLVEMOS A VER PRONTO CON NUEVOS DESAFÍOS. TE DEJAMOS UN SALUDO DE CODO A CODO. LAS SEÑOS.