Hola Amiguitos. ¿Cómo están? Muy buenos días.
Empezamos esta semana con una canción
Familia:
A Partir de hoy comenzaremos a utilizar el RENGLÓN como guía para ordenar las letras de los nenes y aproximarlos en el uso del cuaderno. Agradecemos el acompañamiento desde casa con los primeros pasos de lectura y escritura.
Hoy te quiero presentar a un amigo…
___________________________________________________
Se llama RENGLÓN, es quien nos va ayudar a que nuestras letras no queden desordenadas o flotando en la hoja. El renglón nos acompañará a partir de ahora cada vez que escribamos en una hoja. ¿Qué te parece si vas a tu hoja de trabajo, un adulto traza un renglón y sobre el renglón escribís tu nombre?
(Es solo a modo de ejemplo no tienen que imprimirlo)
¡Hola científico! hoy tengo para vos otra propuesta genial. Vamos a seguir experimentando con sombras… ¡empecemos!
Para las familias:
Cada experimento que realicen permitirá avanzar en la comprensión empírica.
Realizar una hipótesis, comprobar y validar o refutar su teoría.
La confección del fichero es importante para recordar la experiencia y además, se continúa trabajando motricidad fina con la escritura.
Medición de sombras
Con esta experiencia vamos a explorar la luz del sol y la sombra, comparar, medir y registrar los resultados.
Materiales:
- Tiza o lápices de colores
- Fibras
- Soga o cinta o tira de lana
- Papel para escribir resultados
Paso a paso:
Los niños deberán ir al patio, en tres o cuatro ocasiones diferentes en un día soleado. Utilizando tizas o marcadores y papel, un adulto deberá ayudar a los niños para rastrear sus sombras, hacer una marca en el piso para observar hasta donde llegó.
Habrá que asegurarse que se pare en el mismo lugar en el momento de medir su sombra.
Las sombras se mueven de acuerdo al movimiento del sol. Se deberá medir la longitud de la sombra usando diferentes elementos para medir: sogas, tira de lana, las manos, los pies y otros que sugieran ellos. Se les pedirá que anoten en una hoja cómo realizaron la medición de la sombra y qué elemento utilizaron. Realizar el dibujo y al final del día observar las diferencias y plantearse hipótesis del porqué sucedió.
Para finalizar, te dejo estos videos para que sigas investigando sobre la sombra.
Luz y sombra Clases de artes para niños
¿Por qué tenemos una sombra?
Explicación: Familias: recuerden que la explicación está hecha para facilitarles a ustedes al momento de contarles a los chicos qué ocurrió y porqué, por ese motivo es breve y con un vocabulario sencillo.
Las sombras se generan cuando hay un objeto que tapa la luz, este objeto tiene que estar ubicado entre la fuente de luz y la superficie donde se proyectará la sombra y las sombras tienen la misma forma que el objeto que las produce.
Ahora, nos queda escribir todo en el fichero para recordar el experimento. En la experiencia #1 te dejé un modelo de fichero. Te lo vuelvo a compartir para que lo hagas.
Te dejo un modelo de fichero:
Hoy te propongo jugar con otra actividad de Matemática, por eso, acordate de ir a buscar tu banda numérica o tenerla cerquita, la vamos a usar.
¡Recordá! Marcá el día con una X y el puntaje correspondiente.
Renovamos la grilla
Bingo
Objetivo del juego: Completar el cartón
Materiales:
- Cartones de Bingo (Jugaremos del 1 al 30)
- 1 cartón para cada jugador
- Bolsa con tarjetas de números (del 1-30) en su interior.
- Lápices, porotos, o fichas
* Pueden jugar más de dos participantes.
Un participante será el encargado/secretario, repartirá, el material necesario (un cartón por participante, y porotos o fichas).
Iniciamos el juego. Preferentemente el encargado, en esta oportunidad, deberá sacar un número de la bolsa, y “cantar” el número, cada jugador deberá completar con una ficha o poroto o tachando con lápiz, si su número salió cantado. El participante que complete su cartón cantará ¡Bingo!
Gana el participante que complete su cartón primero y correctamente.
Una vez finalizado el juego, escribimos todos los números cantados en una hoja y los leemos en conjunto.
Familia:
Les dejo un link con cartones:
http://www.materialeszany.com/2018/06/loteria-de-numeros-del-1-al-30.html
Para confeccionarlo en casa de manera casera, o si quieren imprimirlo también pueden hacerlo, o bien, pueden utilizar los que tengan en casa. Utilizaremos los números del 1al 30.
Hoy obtendrás 10 puntos.
Te felicito por todo lo que aprendiste esta semana.
HOY TE PROPONEMOS QUE REALICES JUNTO ALGÚN ADULTO UN CARTEL CON LA FRASE JESÚS HACE MILAGROS Y LO DECOREN COMO LES GUSTE.
TE PEDIMOS QUE COMPARTAS ESTE HERMOSO MENSAJE MEDIANTE UNA FOTO A ALGÚN FAMILIAR Y EN LAS REDES USANDO #LAFEDAESPERANZA
COMPARTILO TAMBIÉN EN @COMPARTIENDOECEA
LO PODÉS PONER EN ALGUN LUGAR DE TU CASA.
¡Qué lindo!!Cuántas cosas estás aprendiendo!
Te dejo esta canción para aprender un poquito más.
Te felicito, te espero mañana.