Sala de 5 – Día #34

Actividades con la Seño

  • Creada

    05/12/2020

  • Actualizada

    05/13/2020

HOLA CHICOS, COMENZAMOS UN NUEVO DIA
PARA DESCUBRIR Y APRENDER JUNTOS.
¿TE ACORDÁS DE ESTA CANCIÓN?

¡Amigos!
Hace mucho tiempo, en este mismo mes, pasaron cosas muy importantes para todos los argentinos que hoy quiero compartir con vos.

¿Te animas a ser un periodista de investigación?

Un periodista de investigación es aquel que pregunta por cosas que ocurrieron y que resultaron importantes para la comunidad, en este caso para todo nuestro país.

Comencemos nuestro viaje en el tiempo…

Vamos a conocer algunos lugares de la época colonial y la vestimenta que usaban los hombres y mujeres de 1810.

PLAZA MAYOR Y LA RECOVA.
Plaza de Mayo. La plaza era el punto de encuentro de la sociedad, se encontraba el Cabildo y la Recova que era la zona de comercios.

Te propongo buscar una imagen de la plaza de Mayo actual y descubrir si esta igual o cambió.

Familias: para guiar la observación de las imágenes les brindamos unas preguntas para conversar con los chicos.

  • ¿Cómo se vestían hombres y mujeres en la época colonial?
  • ¿Todos se vestían igual?
  • ¿Qué diferencias y similitudes podemos encontrar con los modos de vestir actuales?

Observen todos los detalles y accesorios que la imagen muestra: zapatos, sombreros, abanicos, guantes, mantillas, peinetones, camafeos, vestidos, polleras, gorros de soldados, galeras, etc.
¿Por qué se usaba abanico? (para ventilarse) ¿por qué los esclavos o vendedores usaban pañuelos en la cabeza? (para protegerse del calor o del frío) ¿las galeras y el jabot? (por moda y marcando la clase social).

Ahora que sabés un poquito más sobre la ropa que usaban en la época colonial te propongo que preguntes en casa si hay algún accesorio o si pueden hacerlo con los materiales que tengas en casa y sacarte una foto:

Esta foto puede ser del niño solamente o acompañado de la familia (que también sugerimos tenga su vestimenta o accesorio de época) y compartirla por mail al jardín ecealanusjardin@gmail.com o por whatsapp a la mamá referente del grupo. Nos gustaría realizar un video con todas las familias.

Vamos a jugar con la actividad de Matemáticas, por eso, acordate de ir a buscar tu banda numérica o tenerla cerquita, la vamos a usar.
¡Recorda! Marca el día con una X y el puntaje
correspondiente.

Objetivo del juego: Completar con números los casilleros coloreados

Material: Banda numérica con casilleros sombreados de color para completar, lápiz, goma.

Esta actividad la hicimos hace mucho, ¿Te acordas? pero resulta que esta vez, faltan más números, es por eso que deberás completar los casilleros de color con el número que falta.

Si terminaste la actividad correctamente, obtendrás diez puntos y deberás anotarlo en la grilla con el día correspondiente.

DETECTIVES DE LA BIBLIA

CONOCIMOS A DANIEL, ÉL CREÍA EN DIOS COMO VOS.
AHORA VAMOS A RECORDAR LO QUE VIMOS EN EL VIDEO Y EN TU HOJA TE PROPONGO QUE DIBUJES LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ DE LA HISTORIA.
CON AYUDA PODÉS ESCRIBIR SOBRE UN RENGLÓN: DANIEL Y LOS LEONES.
SI QUERES PODES VOLVER A MIRAR LA HISTORIA QUE DEJAMOS.

LLEGAMOS AL FINAL DEL DÍA, TE FELICITAMOS A VOS Y A TU FAMILIA POR HACER TODAS LAS ACTIVIDADES. TE DEJAMOS UN BESITO ENORME…
LAS SEÑOS

Otras actividades

¿Tienen dudas?

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.