Sala de 4 – Día #10

Actividades con la Seño

  • Creada

    04/03/2020

  • Actualizada

    04/06/2020

Actividad N ° 1. CONOCIENDO MI CUERPO

¿Qué te parece si vemos los cambios y diferencias en nuestro cuerpo?
Para eso necesitás hacer lo siguiente:

  • Buscar en casa fotos tuyas de cuando eras bebé y fotos actuales.
  • Conversá con la familia…. ¿Qué diferencias ves entre una foto y otra?
  • ¿Tu pelo es el mismo?
  • ¿Tus manos y pies tienen el mismo tamaño que cuando eras bebe?,
  • ¿Qué usabas cuando eras bebe que ya no usas?
  • ¿Tu cuerpo cambió?

TE INVITO ARMAR UN COLLAGE CON FOTOS TUYAS DE BEBÉ Y UNA ACTUAL. Si no tenés fotos impresas, podés dibujarlas. También podés contornear tu mano y tu pie para mostrar cuánto creciste.

Actividad N ° 2. ¿Te gustó el video de las figuras de ayer?

Te propongo que puedas imprimir o pedir a un familiar que te dibuje en una hoja las figuras geométricas y pinten:

  • Los cuadrados de color azul
  • Los triángulos de color amarillo
  • Los círculos de color rojo
  • Si te animás con las formas pintadas y recortadas, podés armar un muñeco.

Seguro te va a quedar genial

Actividad N ° 3. Un Cohete único

Había una vez un niño cuya mayor ilusión era tener un cohete y dispararlo hacia la luna, pero tenía tan poco dinero que no podía comprar ninguno. Un día, junto a su casa vio la caja de uno de sus cohetes favoritos, pero al abrirla descubrió que sólo contenía un pequeño cohete de papel averiado, resultado de un error en la fábrica.
El niño se entristeció mucho, pero pensando que por fin tenía un cohete, comenzó a preparar un escenario para lanzarlo. Durante muchos días recogió papeles de todas las formas y colores, y se dedicó con toda su alma a dibujar, recortar, pegar y colorear todas las estrellas y planetas para crear un espacio de papel. Fue un trabajo dificilísimo, pero el resultado final fue tan magnífico que la pared de su habitación parecía una ventana abierta al espacio. Desde entonces el niño disfrutaba cada día jugando con su cohete de papel, hasta que un compañero visitó su habitación y al ver aquel espectacular escenario, le propuso cambiárselo por un cohete auténtico que tenía en casa. Aquello lo alegró mucho, y aceptó el cambio.
Desde entonces, cada día, al jugar con su cohete nuevo, el niño extrañaba su cohete de papel, con su escenario y sus planetas, porque realmente disfrutaba mucho más jugando con su viejo cohete. Entonces se dio cuenta que se sentía mucho mejor cuando jugaba con aquellos juguetes que él mismo había construido con esfuerzo e ilusión.
Así, aquel niño empezó a construir él mismo todos sus juguetes, y cuando creció, se convirtió en el mejor juguetero del mundo.

Estoy segura de que podés crear tu propio Cohete Espacial. Te dejo algunas ideas:

¿Ves el niño que está en la pintura? Ese es Juanito Laguna, un niño que pintó Berni. ¿Qué está haciendo Juanito? ¿Alguien tiene un barrilete? ¿Alguna vez remontaron uno?
Ahora les proponemos dibujar a Juanito con fibras y pegar un barrilete con papeles de colores que tengan en casa. También pueden agregar en su dibujo material descartables, como el envoltorio de las galletitas, o cartón de la leche. Todo eso puede servirte para que armes un collage, como lo hizo Antonio Berni.

¡Manos a la obra!

Palabras de vida

¿Hay momentos que sentís miedo, que te sentís triste?

Te invitamos a que en familia, durante el día vayan memorizando el texto que te compartimos ayer y al llegar la noche: puedan recitarlo juntos!

Seguí atento a la página web porque se vienen más actividades.

Otras actividades

¿Tienen dudas?

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.