Sala de 5 – Día #11

Actividades con la Seño

  • Creada

    04/06/2020

  • Actualizada

    04/07/2020

HOLA FAMILIA, QUE LINDO ENCONTRARNOS DE NUEVO POR ACÁ. PARA QUE SIGAS APRENDIENDO, CADA DÍA TENGO UNA PROPUESTA MARAVILLOSA PARA QUE HAGAS.

El desafío de esta semana sigue siendo que por cada actividad que logres realizar, puedas pintar la estrella que se encuentre al lado de cada actividad de tu color favorito.
Si no podés imprimir no te preocupes, dibujá cada estrella que consigas al acabar una actividad, en una hoja.

JUEGOS DE RELACIÓN: A SUBIR PASAJEROS Y JUEGOS DE RECORRIDOS

ESTOS JUEGOS PERMITEN AL NIÑO LOGRAR:

  • CORRESPONDENCIAS DE CANTIDAD CONCRETA.
  • DESARROLLAR EL ASPECTO CARDINAL DEL NÚMERO.

JUEGOS DE RECORRIDOS

NECESITÁS:

  • DIBUJAR UNA PISTA CON APROXIMADAMENTE 30 CASILLEROS SIN NÚMEROS. INDICAR SALIDA Y LLEGADA.
  • DADO.
  • AUTOS O MUÑECOS QUE TENGAS EN CASA.

ANTES DE COMENZAR EL JUEGO TE PROPONEMOS HACER ESTA CANCIÓN:
EN LA CASA DE PINOCHO TODOS CUENTAN HASTA EL 8, PIN 1, PIN 2, PIN 3… Y ASI HASTA LLEGAR AL PIN 8. DE ESTA FORMA SABRÁS QUIÉN COMIENZA EL JUEGO Y SERÁ MÁS DIVERTIDO.

1, 2,3 ¡¡¡A JUGAR!!!

POR TURNO CADA PARTICIPANTE TIRARÁ EL DADO Y AVANZA LOS CASILLEROS SEGÚN LA CANTIDAD OBTENIDA. ESTO SE REALIZARÁ HASTA QUE ALGUNO DE LOS PARTICIPANTES LLEGUE A LA META.

PERO ATENCIÓN PORQUE PARA GANAR EL JUEGO SOLO TENÉS QUE SACAR EL NÚMERO EXACTO EN EL DADO PARA AVANZAR HASTA EL ÚLTIMO CASILLERO.

PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS PARA HACERLE AL NIÑO CUANDO ESTE LLEGANDO AL FINAL DEL JUEGO.

SI ESTOY PARADO EN EL CASILLERO X (EJ. 28) Y TENGO QUE LLEGAR AL FINAL ¿CUÁNTOS LUGARES TENGO QUE AVANZAR? PODÉS CONTARLOS. ENTONCES ¿QUÉ NÚMERO ME TIENE QUE SALIR EN EL DADO PARA LLEGAR A LA META? Y SI ME SALE UN NÚMERO MAYOR ¿QUÉ PASA? ¿Y SI ES MENOR?

TIPS PARA APRENDER MATEMÁTICA, HACER MATEMÁTICA EN CASA

LAS SITUACIONES QUE IMPLIQUEN UNA PROBLEMÁTICA, AYUDAN AL NIÑO A DESARROLLAR PROGRESIVAMENTE UN PENSAMIENTO CRÍTICO, DEDUCIENDO Y RESOLVIENDO DE MANERA AUTÓNOMA PROBLEMAS, POR EJEMPLO, CON NÚMEROS.

ES IMPORTANTE QUE A DIARIO EL NIÑO CUENTE EN VOZ ALTA LOS NÚMEROS, ESTO AYUDA A FIJAR CUÁL ES EL ORDEN DE LOS NÚMEROS.

EN EL JARDIN TODOS LOS DIAS Y DURANTE EL DÍA REALIZAMOS DIFERENTES CONTEOS. EN TU CASA PODÉS CONTAR, POR EJEMPLO: ¿CUÁNTOS SOMOS PARA COMER HOY? ¿CUÁNTOS CUBIERTOS NECESITO?

Situaciones semejantes a estas pueden aprovecharse para EL DESARROLLO DE LOS CONCEPTOS MATEMÁTICOS.

Continuamos conociendo al artista argentino Milo Lockett.
Observá bien las obras de arte…

¿Te diste cuenta de que a Milo le gusta dibujar personas? SEGURO QUE SÍ, PORQUE SOS MUY OBSERVADOR.
Ahora, pedile al adulto que está con vos, si tiene un espejo que pueda prestarte, tiene que ser un poco grande para que puedas bien tu cara.
Sentate frente al espejo, observá con detenimiento cada parte de tu cara, podés ir tocándolas y diciendo el nombre de ellas. En una hoja, comenzá a dibujarte, ¡Vas a hacer tu autorretrato! usá un lápiz negro que tenga una buena punta para que tu dibujo salga genial.
Cuando termines de dibujar pintalo con los colores que más te gusten. Y no te olvides de escribir tu nombre, porque todos los artistas firman sus trabajos.
¡Manos a la obra!

Si te animás, espero que compartas tu obra de arte por mensaje privado en Instagram @compartiendoecea y después la publicaremos.

Como estuvimos viendo en estos días, los superhéroes tienen poderes, ayudan a los demás y están listos para todo lo que se proponen.

¿Vos estás listo? Con los siguientes juegos demostraremos qué ágil sos.

  • Juegos para agilizar: Tus pies.
  • Lugar o espacio: cualquier espacio abierto
  • Jugadores: 3 o más. (Puede jugar toda la familia)
  • Material: una tiza

¿Cómo se juega?

1. Un jugador hace de conductor del juego y traza una raya en el suelo con una tiza.
2 .Los jugadores se paran en MAR, para empezar el juego.
3. El participante que dirige el juego irá diciendo en voz alta las palabras: ”CIELO”, ”TIERRA” y ”MAR” en el orden que él prefiera, los participantes saltarán con los pies juntos al sitio que se haya indicado.
4. El conductor intentará marear a los jugadores diciendo el sitio donde ya están o con rápida serie de cambios. Si un jugador se mueve cuando no toca o no reacciona con rapidez queda eliminado.

Reglas

1. Máximo 2 segundos de reacción.
2. No se puede perder el equilibrio.
3. No engañar al conductor del juego.
4. Una vez eliminados tienen que aceptar un reto.

Hoy tengo una propuesta para ustedes. Estoy segura de que los va a sorprender.
¿Sabías que en la Biblia hay muchos héroes?
Te invito a descubrirlos.
Escucha y compartí con tu familia esta canción.

Esta canción nos muestra cuántos héroes hay en la Biblia, pero ¿sabes qué? Hay uno que es más poderoso que todos. ¿Descubriste quién es?
Si Jesús. Él no tuvo la necesidad de luchar con armas ni de pelear con sus manos, usó el amor y su autoridad como Hijo de Dios para vencer a sus enemigos.
Jesús, el superhéroe que venció a la muerte… ¿sabes porque decimos que la venció?
La Biblia nos cuenta que muchos hombres malos dijeron muchas mentiras y por eso decidieron colgarlo en una cruz, una cruz a donde iban todos los que hacían cosas malas.
Fue así que provocaron su muerte, pero Jesús antes de morir les dijo a sus amigos que Él vencería a la muerte, que iba a resucitar.
¿Sabes qué pasó?… nuestro Súper Jesús cumplió su palabra ¡Resucitó! Y vive para siempre, vive para acompañarte y estar siempre a tu lado, para ayudarte y escucharte siempre.

Desafío de Pascua:

Te desafiamos a llenar las redes sociales, grupos de Whats App, mail, puertas de nuestras casas, con un dibujo realizado en familia, el cual deberá tener un corazón decorado a gusto con la frase: #misalvadorvive
¡Manos a la obra! ¡Todos deben saber lo que Jesús hizo por nosotros!

¡Jesús si es mi Superhéroe!

Venís cumpliendo todos los desafíos como un Superhéroe genial. Ahora te propongo que pongas tu mente en acción.
¿Te animás a descifrar el mensaje? Te doy dos pistas:
1- es un versículo bíblico y
2- a cada dibujo igual le corresponde la misma letra. Ahora sí, superhéroes y familia a trabajar la mente. Éxitos en la misión. Va con una ayudita…

Otras actividades

¿Tienen dudas?

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.