Sala de 5 – Día #22

Actividades con la Seño

  • Creada

    04/24/2020

  • Actualizada

    04/24/2020

Hola chicos. ¿Cómo están? Muy buenos días, qué Lindo es volver a encontrarnos por acá, para seguir aprendiendo juntos.

Tip para las familias

  • Fomentar la lectura de su hijo leyéndoles cuentos o leyendo junto a ellos.
  • En este caso puedes motivar leyendo libros de cocinas o comenzar un recetario familiar y cada vez que necesite anotar recetas llamar a su hijo para que sea parte y vea que escribir no es difícil y es útil.

Todos tenemos comidas favoritas, como las milanesas, los fideos, tortas, galletitas. ¿Sabías que todos tienen pasos que seguir para que salgan así de ricas? Se llaman recetas y si no se sigue bien los pasos, no quedarían tan sabrosas. Las abuelas y mamás suelen tener un recetario donde sacan las recetas.

  • ¿Tu comida favorita cuál es?
  • ¿Le pedís la receta a mamá?

Podés compartir por el instagram del Jardín @compartiendoecea una foto con la receta o un dibujo y la puedo agregar a mi recetario.

Sugerencia:
Pueden hacer los dibujos y escribir las palabras como puedan. Pueden agregarle los dibujos del paso a paso.


Hoy vamos a seguir experimentando con agua. ¿Por qué los elementos flotan más en el agua salada?

FAMILIAS: AL IGUAL QUE EN LA EXPERIENCIA ANTERIOR, PARA AYUDAR A LOS CHICOS ANTES DE REALIZAR EL EXPERIMENTO PIENSEN EN ESTAS PREGUNTAS PARA RESPONDANLAS A MEDIDA QUE VAS REALIZANDO LA ACTIVIDAD.

  • ¿Qué pasará si utilizo todos estos elementos?
  • ¿Qué ocurrió con cada elemento que usé? ¿Se mezcló, desapareció, se transformó en otro elemento, cambio de forma, de tamaño?
  • El material con el que estoy experimentando, ¿puedo utilizarlo para realizar otra cosa?
  • ¿Qué aprendí con cada experimento? ¿A qué conclusión llegué?

Materiales:

  • Pequeñas piezas de plástico
  • Cuatro vasos transparentes
  • Agua
  • Sal
  • Azúcar
  • Bicarbonato de sodio (también puedes usar levadura en polvo).

Paso a paso:
Disolvé dos cucharadas de sal en un vaso, dos cucharadas de azúcar en otro, y dos cucharadas de bicarbonato en otro.*
Mantené un cuarto vaso solo con agua, sin agregar nada más (esta será la variable controlada).
Etiqueta cada vaso con el nombre del ingrediente que añadiste dentro para poder identificarlos y no equivocarte.
A continuación, echá dos o tres elementos de plástico en cada vaso y observa qué ocurre.
Las piezas colocadas en los vasos con bicarbonato y sal, deben flotar, mientras que las otras se quedan en el fondo.

* Puede ser que sea necesario agregar más sal, azúcar o bicarbonato, en función del tamaño y el peso de los objetos que eches dentro, o la cantidad de agua que contengan los vasos.


Explicación:
Familias: recuerden que la explicación está hecha para facilitarles a ustedes al momento de contarles a los chicos qué ocurrió y porqué, por ese motivo es breve y con un vocabulario sencillo.

Cuando se agrega la sal al agua, ésta se vuelve más densa, es decir, más pesada. Por esta razón algunos objetos que se hunden en el agua dulce flotarán en el agua salada. Al echar las piezas, en el bicarbonato, estas se quedarán en el fondo, pero si esperás un poquito verás cómo las burbujas que se forman alrededor de las piezas las elevarán lentamente hasta la superficie.
Ahora, nos queda escribir todo en el fichero para recordar el experimento. En la experiencia #1 te deje un modelo de fichero. Te lo vuelvo a compartir para que lo hagas.

Te dejo un modelo de fichero:

CIENTÍFICOS EN ACCIÓN

NOMBRE DEL EXPERIMENTO:

Espero tu foto por privado en el Instagram del jardín @compartiendoecea para ver tu experimento. ¡hasta la próxima científico!


Te propongo jugar con esta actividad de Matemáticas, por eso, acordate de ir a buscar tu banda numérica o tenerla cerquita, la vamos a usar.
Recordá! Marca el día con una X y el puntaje correspondiente.

¿Qué número va?
Objetivo del juego: Completar con números los casilleros coloreados

Material: Banda numérica con casilleros sombreados de color para completar, lápiz, goma.

En esta actividad, deberás completar los casilleros de color con el número que falta.

 

Si terminaste la actividad correctamente, obtendrás diez puntos y deberás anotarlo en la grilla con el día correspondiente.

 

Te invitamos a sacar una foto y mandarla por mensaje privado al Instagram del jardín @compartiendoecea así la publicamos y yo también lo puedo ver.

VAMOS A APRENDER ESTE HERMOSO MENSAJE QUE NOS ENSEÑA LA BIBLIA


NO HACE FALTA QUE LO IMPRIMAS, TE DAMOS UNA IDEA.

EN UNA HOJA PODÉS ARMAR UN MARCO DE COLORES CON TIRAS O LAS FORMAS QUE ELIJAS, LUEGO TE DIBUJÁS, LO PINTÁS Y CON AYUDA DE UNA ADULTO INTENTA ESCRIBIR EL MENSAJE.

AHORA SÍ PONELO EN ALGUN LUGAR DE LA CASA QUE MÁS TE GUSTE.

¡QUÉ GRAN DIA TUVIMOS HOY!
TE QUEREMOS MUCHO Y EXTRAÑAMOS.
NOS DESPEDIMOS CON UN GRAN ABRAZO DE OSO, PARA ENCONTRARNOS EL LUNES.

HASTA PRONTO, LAS SEÑOS.

Otras actividades

¿Tienen dudas?

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.