Hola amigos. Nos volvemos a encontrar para seguir aprendiendo juntos, ¿estás listo?
¿Sabes qué? A los surrealistas les gustaba poner juntas, cosas que normalmente no se ven juntas, por ejemplo ¡una estrella de mar y un zapato!
¿Qué cosas inesperadas pondrías juntas? ¿Qué tal dibujar un árbol usando una bufanda o una ardilla con una mochila?
En esta actividad deberán dibujar en familia un fondo o paisaje y unirlo con uno o más objetos que saques de una revista uniéndolo con creatividad. Las imágenes solo son a modo de ilustración.
¿Qué vamos a necesitar para cada actividad?
Una hoja, lápiz negro y de colores (Si tenés témpera, pinceles o fibras los podes utilizar), tijera, plasticola y recortes de revista . Opcional: Si tenés cartón u otro papel para hacer el marco.
Recordá, al finalizar cada trabajo de firmarlo. (Si todavía no podes escribirlo solo, le pedís a un adulto que lo escriba en un papel y lo copias)
Recordar:
- Cuando termines tus trabajitos podes compartirlas por las redes.
- La familia deberá acompañar el proceso de búsqueda; y de relación entre recorte y dibujo.
- Todas estas obras podrán también decorar tu casa, le podes pedir a alguien en la familia que te ayude a hacerle un marco con algún otro papel o cartón (Puede ser de una caja de zapatos) para colgarlas o se las regalas a alguien de la familia.
¿Te gustan las rimas? Pero, ¿Qué son?
La rima son palabras, que tienen el mismo sonido o suenan parecido
Mi rimas favoritas son:
¿Te animás vos a hacer una rima?
Podés buscar objetos que riman con tu nombre.
Te dejo esta canción para jugar con las rimas.
Hoy te propongo jugar con esta actividad de Matemática, por eso, acordate de ir a buscar tu banda numérica o tenerla cerquita, la vamos a usar.
Recorda! Marcá el día con una X y el puntaje correspondiente.
Cada número con sus juguetes.
Objetivo del juego: Completar cada número con la cantidad que le corresponde
El Juego consiste en que podamos completar la grilla con números, adjudicando la cantidad correspondiente: Con bloques, dakis, tapitas, porotos, broches de la ropa, lápices, palitos de helado, bolitas de masa, etc, ó lo que tengas en casa. De esta manera ejercitarás el conteo y la correspondencia término a término, a cada número. Una vez finalizada esta parte, si te animás podrás hacerlo hasta el número 20.
– Si terminaste la actividad correctamente, obtendrás cinco puntos y deberás anotarlo en la grilla con el día correspondiente.
– Una propuesta más ¿Qué te parece si contamos hasta el número 30? Podrás utilizar tu banda numérica y apoyar tu dedo índice para guiarte y no perderte, mientras recitas cada número.
HOY TE DEJAMOS ESTA CANCIÓN PARA APRENDERLA, BAILAR Y COMPARTIR LA GRAN NOTICIA CON ALGÚN AMIGO O FAMILIAR.
¡JESÚS HACE MILAGROS!
¡Cuánto aprendiste hoy no? te felicito por que cada día te esforzás y trabajas mucho junto a tu familia. Ahora ¡a descansar! que mañana nos espera otro día de nuevos desafíos.
¡Chau amigos!