¡Hola Amiguito! ¿Cómo estás?
¿Qué les parece si empezamos este día moviendo el cuerpo?
Hoy te propongo que te tengas cerca tu banda numérica, la vamos a usar para continuar aprendiendo.
Recordá: Marcá el día con una X y el puntaje correspondiente.
Objetivo del juego: Descontar tapitas de la colección. Gana el primero que se quede sin tapitas.
Atención: Si no tenés tapitas, podés reemplazarlas por fichas de plástico o papel, palitos de helados, bolitas de masa, lápices, etc.
¡Nada impide que puedas jugar y aprender con esta propuesta!
¡Ahora sí, a jugar!
Materiales:
- Recipientes (donde puedas guardar tus tapitas, puede ser un bowl, un baldecito de arena o algún recipiente con profundidad donde puedas tener tus tapitas).
- Tapitas de gaseosas (25 para cada participante)
- 2 dados convencionales (Constelaciones del 1 al 6)
Se juega de a 2 o más participantes
Antes, te quiero presentar un gran desafío: como ya sabés arrojar y utilizar correctamente el dado, en este juego vamos a utilizar dos dados.
Cuando sea tu turno deberás arrojar ambos dados y sumar ¿Te animás?
Se juega así:
Cada participante toma sus tapitas y las coloca en su recipiente.
Por turno, cada jugador tira los dos dados, suma ambos resultados, y se deshace de la cantidad de tapitas que indica.
Gana el participante que primero se queda sin tapitas.
– Si terminaste la actividad correctamente, obtendrás
10 puntos y deberás anotarlo en la grilla con el día correspondiente (Esta actividad es la número 6).
– Marcá tu resultado final (La última suma que hiciste con los dados), en tú banda numérica, con un sticker, con una cruz, con lo que desees, así recordás el resultado.
¿LISTOS PARA SEGUIR APRENDIENDO?
HOY TENGO OTRO EXPERIMENTO PARA VOS…CIENTÍFICOS EN ACCIÓN 3,2,1 … YA!
ANTES DE REALIZAR EL EXPERIMENTO PENSAR EN ESTAS PREGUNTAS Y RESPONDERLAS A MEDIDA QUE VAN REALIZANDO LA EXPERIENCIA.
- ¿Qué pasará si utilizo todos estos elementos?
- ¿Qué ocurrió con cada elemento que usé? ¿Se mezcló, desapareció, se transformó en otro elemento, cambió de forma, de tamaño?
- El material con el que estoy experimentando, ¿puedo utilizarlo para realizar otra cosa?
- ¿Qué aprendí con cada experimento? ¿A qué conclusión llegué?
¿Puede el agua ir hacia arriba?
Materiales:
- Tres tarros, vasos o cualquier otro recipiente transparente del mismo tamaño
- Papel de cocina
- Agua
- Colorante (podés usar témperas)
Paso a paso:
- Llená dos de los tres frascos con agua hasta la mitad.
- Mezclá uno de los frascos con colorante rojo y otro con colorante amarillo, por ejemplo, y coloca los recipientes en fila (el vacío en medio).
- Doblá dos pedazos de papel de cocina en cuatro partes a lo largo, introducí uno de los extremos en el frasco con agua amarilla y otro en el frasco vacío, y lo mismo con el del agua roja.
Familias: recuerden que la explicación está hecha para facilitarles a ustedes al momento de contarle a los chicos qué ocurrió y porqué, por ese motivo es breve y con un vocabulario sencillo.
Explicación:
Este experimento nos sirve para enseñar a los niños el fenómeno de la capilaridad.
La acción capilar es la que hace posible que las plantas puedan transportar el agua con sus nutrientes desde las raíces a las hojas.
En este experimento el líquido se pega al papel de cocina y este a su vez arrastrará consigo al papel de cocina y llenará el frasco del medio hasta que el nivel de agua esté igual en los tres recipientes.
Ahora, nos queda escribir lo ocurrido en el fichero para recordar el experimento. En la experiencia #1 te deje un modelo de fichero. Te lo vuelvo a compartir para que lo hagas.
Te dejo un modelo de fichero:
CIENTÍFICOS EN ACCIÓN:
NOMBRE DEL EXPERIMENTO:
Hoy comenzamos viendo un video:
Nuestro amigo Bubba necesitaba muchos ingredientes para hacer su ensalada saludable.
¿Vos de qué harías tu ensalada?
Seguimos aprendiendo sobre
A TRAVÉS DEL MILAGRO DE LA MULTIPLICACIÓN DE LOS PANES Y LOS PECES, QUEREMOS QUE SEPAS QUÉ IMPORTANTE ES COMPARTIR. Y LO MÁS IMPORTANTE: JESÚS PUEDE HACER MILAGROS SI LE CREEMOS.
TE DEJAMOS UN PEQUEÑO VIDEO SOBRE LA HISTORIA
¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE ESTE MILAGRO QUE HIZO JESÚS Y DEL NIÑO QUE DECIDIÓ COMPARTIR?
Podés dibujar y pintar o utilizar papeles de colores expresando lo que sucedió en la historia.
TE DEJO OTRA OPCIÓN DE TRABAJO TAMBIÉN AQUÍ.
Muy bien amiguito, qué lindo trabajaste hoy.
Te espero mañana para seguir aprendiendo.