Sala de 5 – Día #27

Actividades con la Seño

  • Creada

    04/30/2020

  • Actualizada

    05/05/2020

VAMOS A PREPARARNOS Y PRESTAR ATENCIÓN, EMPEZAMOS EL DÍA SIENDO…

¡Hola científicos!

Hoy tengo para vos una propuesta genial. Ya experimentamos con agua.
¿Sabés con qué vamos a experimentar ahora?
Con la SOMBRA

Para las familias:
Cada experimento que realicen permitirá avanzar en la comprensión empírica.
Realizar una hipótesis, comprobar y validar o refutar su teoría.
La confección del fichero es importante que lo hagan para recordar la experiencia y además, se continúa trabajando motricidad fina con la escritura.


Dibujamos con sombra
Fomentar la exploración de las sombras, interpretar por qué se produce.

Materiales:

  • Lápices de colores, fibras o pintura negra o azul y pinceles.
  • Papel blanco
  • Linterna
  • Variedad de objetos o juguetes.

Paso a paso:

  • Apagar la luz y usar una linterna sobre una mesa para mostrar a los niños cómo pueden hacer sombras en papel con objetos.
  • Pedir a los niños que elijan los objetos (animales de plástico, utensilios de cocina, etc.). Es necesario que trabajen en parejas para que uno sostenga un objeto en el camino de la luz, mientras que el niño pinta la sombra.

Es interesante observar cómo las sombras cambian cuando se mueve un objeto, e incentivar a los niños a predecir y observar los resultados.

Otra forma de experimentar: Trabajar en forma individual. Apoyar el objeto elegido sobre la hoja de papel para contornear su sombra. Esta actividad es para realizar en un patio, en un día soleado.


Familias: recuerden que la explicación está hecha para facilitarles a ustedes al momento de contarles a los chicos qué ocurrió y porqué, por ese motivo es breve y con un vocabulario sencillo.

Explicación: Las sombras se generan cuando hay un objeto que tapa la luz, este objeto tiene que estar ubicado entre la fuente de luz y la superficie donde se proyectará la sombra y que las sombras tienen la misma forma que el objeto que las produce.

Ahora, nos queda escribir todo en el fichero para recordar el experimento. En la experiencia #1 te deje un modelo de fichero. Te lo vuelvo a compartir para que lo hagas.
Te dejo un modelo de fichero:


Espero tu foto por privado en el Instagram del jardín @compartiendoecea para ver tu experimento.


Superhéroe ¡Qué lindo estás trabajando!
Hoy tengo un desafío, quiero ver cómo está tu puntería

Cuando hablamos de puntería recuerdo:

EL JUEGO TUMBA LATAS


Elementos:

  • Latas vacías, vasos de plástico (que no usen en casa)
  • Pelota liviana
  • Papel y lápiz

El juego consiste en ubicar varias latas juntas y en pirámide. Dentro de alguna lata un adulto deberá poner consignas, como:
● Saltar 5 veces en el lugar
● Girar 3 veces en el lugar
● Darle un abrazo a un familiar
● Poner un inicial de una letra y decir un objeto con esa letra.

(Estas son a modo de ejemplo, ustedes pueden pensar otras)

Cada uno tiene un tiro. Podes invitar a toda la familia a jugar. Deberán respetar los turnos y una vez que lanzaron todos, el ganador será el que cumpla con todos los desafíos Anota cuántas latas tiro cada participante. ¡Atención! si no hace el desafío no gana el punto.


(No hace falta que lo imprimas, lo podés hacer en una hoja)

Es importante que en casa haya un momento de lectura. Algunos aspectos favorables de la lectura de cuentos son:

  • Estimula el lenguaje aprendiendo nuevas palabras y expresiones
  • Favorece su imaginación
  • Ayuda a su capacidad de expresión

Hoy me encontraste en mi rincón de libros, leyendo uno de mis cuentos favoritos.
¡Me encanta!



Podés pedirle a un adulto que te lea un cuento.

VAMOS A PEDIRTE QUE DIBUJES A TUS AMIGOS EN UNA HOJA.
PODÉS HACERLE LA ROPA USANDO TIJERA Y PAPELES DE COLORES O SIMPLEMENTE PINTARLOS. LUEGO ANÍMATE A ESCRIBIR ESTE MENSAJE QUE ESTÁ EN LA BIBLIA.

“SI USTEDES CREEN RECIBIRÁN, TODO LO QUE PIDAN EN ORACIÓN”
MATEO 21:22


Ahora para disfrutar los próximos días
te dejo algunas ideas.
Podés jugar con el cuerpo

Podés imaginar que te vas de viaje

¡Te espero el lunes para seguir aprendiendo!

Otras actividades

¿Tienen dudas?

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.