Sala de 5 – Día #33

Actividades con la Seño

  • Creada

    05/11/2020

  • Actualizada

    05/12/2020

Hola chicos. ¿Cómo están? Muy buenos días.
Qué lindo es volver a encontrarnos para seguir aprendiendo juntos.

Familia:
A partir de hoy comenzaremos a utilizar el segundo RENGLÓN. Uno para escribir el día y otro para escribir su nombre. Esto ayudará a los niños a ubicarse en el espacio y a la ejercitación de los primeros pasos en lectura y escritura.

¿Te acordás que hace unos días atrás te presenté un amigo?
EL RENGLÓN. SÍ muy bien. Cada vez que iniciabas las actividades escribías el nombre. Hoy te propongo que también escribas la fecha.

¡Hola Chicos!
Mi nombre es Tomás, te traje una nueva sección en nuestras tareas, se llama:

¿SABÍAS QUÉ?

Prepárate para conocer un poco más sobre nuestros SÍMBOLOS PATRIOS ¿empezamos?

Todos los países tienen un himno. El himno Nacional es un canto de honor a la Patria, es una canción que nos identifica como argentinos, por eso recordamos todos los 11 de Mayo: El Día del himno nacional Argentino
El 11 de mayo recordamos el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes, y la música creada por Blas Parera, fue escogida como canción patria, la que, posteriormente, sería llamada “Himno”
La canción patria fue interpretada inicialmente en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson y fue ella quien entonó los primeros acordes.
Te dejo la letra de nuestro himno para que un familiar te lo lea:

¿Qué te parece si nos vamos de paseo? voy a presentar una orquesta, observa bien:

¡Woow! Mirá todos los instrumentos que hay. ¿Se podrán contar? ¿Qué están cantando? Miralo con mucha atención:

Como esta fecha es MUY IMPORTANTE…
¿Qué te parece si lo anotás y marcás en tu calendario de mayo?

Reseña histórica para la familia:
En 1813 la Asamblea del año XIII sancionó como “Himno” a la marcha patriótica.
El 30 de marzo de 1900 se sancionó un decreto para que en las festividades oficiales o públicas, así como en los colegios o escuelas del Estado, sólo se cante la primera y la última cuarteta y el coro de la canción sancionada por la Asamblea General del 11 de mayo de 1813.

Pero como es algo difícil aprender este gran Himno, a la Seño se le ocurrió que podríamos usar imágenes para que sea más divertido y lo aprendemos mientras jugamos un poco.

Me encantaría ver algún video tuyo con un pedacito del Himno
Compartilo por mensaje privado de Instagram @compartiendoecea. Gracias.

ESTA SEMANA SEREMOS DETECTIVES DE LA BIBLIA:
VAMOS A DESCUBRIR DIFERENTES HISTORIAS LLENAS DE AVENTURAS.
HOY VEREMOS LA HISTORIA DE “DANIEL EN EL FOSO DE LOS LEONES”.

¡QUÉ GRAN AVENTURA DESCUBRIMOS HOY!

LA REPASAMOS CON ESTAS PREGUNTAS:

  • ¿CÓMO SE LLAMA EL AMIGO DEL REY DARÍO?
  • ¿QUÉ HACÍA DANIEL TODOS LOS DÍAS?
  • ¿DÓNDE LLEVARON A DANIEL? ¿QUIÉN AYUDÓ Y CUIDO A DANIEL?

SI DIOS CUIDÓ Y AYUDÓ A DANIEL EN EL FOSO DE LOS LEONES. ASÍ TAMBIÉN TE CUIDA Y AYUDA A VOS Y A TU FAMILIA.
TE PROPONGO QUE PUEDAS ORAR DANDO GRACIAS A DIOS PORQUE ÉL SIEMPRE NOS CUIDA.

Hoy trabajamos un montón y aprendimos muchísimo, te mandamos un abrazo grande y muchos besos voladores.

Otras actividades

¿Tienen dudas?

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.